EL APRENDIZAJE EN LA FAMILIA. TIPOS Y CARACTERÍSTICAS

Los que ya somos padres sabemos que la educación comienza en casa. El aprendizaje en la familia tiene una importancia vital porque repercutirá en los estudios de su hijo. Esa educación, no solo debe centrarse en el mundo académico, sino también en la emocional, social y en los valores humanos. Vamos a conocer los aspectos más importantes de la educación basada en el aprendizaje familiar :

| EL RESPETO A LA AUTORIDAD

El respeto por las personas con mayor autoridad debe de comenzar en el hogar. Si este respeto no existe hacia los progenitores, en el aula con el profesor será inexistente. Es por ello que educar a nuestro hijo de manera que comprenda el valor del respeto a la autoridad es esencial para un correcto aprendizaje en el ámbito escolar. Características de un niño que respeta la autoridad :

  • Escucha atentamente las indicaciones
  • No falta el respeto ni menosprecia a su docente
  • Comprende el valor de la experiencia
  • Involucra en ese respeto a los demás

Si el niño toma respeto por la persona que debe de enseñarle algo, inmediatamente pondrá más atención por lo que está escuchando o tratando de aprender. Un niño que no reconoce a una autoridad, casi al instante pierde interés y valor todo lo que diga esa persona.

| EL MANEJO DE LAS EMOCIONES

Otro aspecto de vital importancia que comienza en el hogar, es el concerniente al autocontrol de las emociones. Si un niño no es capaz de controlar su ira, en la escuela podría estallar ante cualquier concepto que no esté de acuerdo. Conocer y controlar las emociones se convierte en un punto de partida clave para el desarrollo del niño y a su vez pone los cimientos para un aprendizaje mucho más provechoso. Características de un niño con control emocional :

  • Entiende que puede ganar o perder en cualquier juego
  • No menosprecia a sus compañeros
  • No trata de imponer su criterio
  • Empatiza con su entorno

Debemos de educar a nuestro hijo de tal manera que pueda manejar con mayor tranquilidad y racionalidad cualquier comentario, pensamiento o acción que le ocurra en sus vidas. Esto, sin duda, generará confianza y aprovechará mucho mejor sus aptitudes.

| LA SOCIABILIDAD Y AMOR EN EL HOGAR

Un punto muy importante que muchos padres pasan por alto es el basado en la sociabilidad. Debemos de tener en cuenta que un niño ( sobre todo si es hijo único ) pasará de un ambiente de protección a un ambiente más abstracto y rodeado de otros niños en la escuela. Esta diferencia puede causar conflicto en él. No debemos olvidar también que un niño querido se siente más seguro e incluso está demostrado que aprende con mayor facilidad. Características de un niño que sociabiliza en el hogar :

  • No trata de estar solo
  • Respeta las opiniones familiares
  • Valora el valor de compartir

Es por ello que en el hogar los padres deben de esforzarse en no contentar a su pequeño con todo lo que pida, ya que posteriormente en el colegio ( y en la vida en general ) no podrá tener las mismas facilidades y comodidades que le otorgan sus padres.

| EL VALOR CULTURAL FAMILIAR

No hay ningún secreto en afirmar que aquellos hijos en donde sus padres y el ambiente familiar en general es culto, los hijos suelen serlos también. Es por ello que fomentar la lectura, la curiosidad, el gusto por conocer más y mejor nuevas inquietudes y temáticas les hará tener una mente mucho más abierta y hambrienta de conocimientos. Premiar que un niño quiera aprender o que saque buenas notas es otro punto a favor para ese niño. Características de un niño educado en un ambiente cultural :

  • Siente mucha curiosidad por cualquier tema
  • Le gusta leer y escuchar temas que todavía no entiende
  • Le gusta experimentar con esos nuevos conocimientos
  • Siente curiosidad por conocer más sobre un tema que ya no conoce

Si los padres animan a sus hijos a juegos o actividades en donde la \»cultura del saber\» esté presente, estos desarrollarán pronto una inclinación hacia el conocimiento.

El valor que tiene la familia, es pues esencial en el desarrollo del niño en el ámbito académico. Un niño que se siente valorado y querido siente mucha más seguridad a la hora de aprender. Es por ello que la educación no solo debe de quedarse en simples modales sociales, sino en algo mucho más profundo que lleve al niño a tener una visión mucho más amplia del mundo que le rodea.

Autor : Victor Sepulcre. Psicólogo

 


Publicado

en

por

Etiquetas: